Farmacovigilancia
La Farmacovigilancia es un concepto amplio que abarca la observación de todos los efectos que produce un medicamento tanto benéficos como nocivos, proporciona un instrumento para el conocimiento sobre el uso seguro y racional de los mismos, una vez que éstos son utilizados en la población que los consume en condiciones reales
Los
objetivos de la farmacovigilancia son, detección temprana de las reacciones
adversas e interacciones desconocidas hasta el momento, detección de aumentos
de la frecuencia de reacciones adversas (conocidas), identificación de factores de riesgo y de los
posibles mecanismos subyacentes de las reacciones adversas, estimación de los
aspectos cuantitativos de la relación beneficio/riesgo y difusión de la información
necesaria para mejorar la regulación y prescripción de medicamentos y la difusión
de la información necesaria para mejorar la regulación y prescripción de
medicamentos .
Normas oficiales mexicanas
Las Normas Oficiales
Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas de observancia obligatoria
expedidas por las dependencias competentes, que tienen como finalidad
establecer las características que deben reunir los procesos o servicios cuando
estos puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la
salud humana; así como aquellas relativas a terminología y las que se refieran
a su cumplimiento y aplicación.
Las NOM en materia de Prevención
y Promoción de la Salud, una vez aprobadas por el Comité Consultivo Nacional de
Normalización de Prevención y Control de Enfermedades (CCNNPCE) son expedidas y
publicadas en el Diario Oficial de la Federación y, por tratarse de materia
sanitaria, entran en vigor al día siguiente de su publicación.
Las NOM deben ser revisadas cada
5 años a partir de su entrada en vigor. El CCNNPCE deberá de analizar y, en su
caso, realizar un estudio de cada NOM, cuando su periodo venza en el transcurso
del año inmediato anterior y, como conclusión de dicha revisión y/o estudio
podrá decidir la modificación, cancelación o ratificación de las mismas
A continuacion se presentan los liniks de las normas oficiales de salud mas importantes acompañadas de un video.
Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién
nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio
Para la vigilancia, prevención y control del complejo teniosis/cisticercosis en
el primer nivel de atención médica
Para la prestación de servicios de salud en unidades de atención integral
hospitalaria médico‐psiquiátrica
Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la
hipertensión arterial sistémica
Para la prevención y control de enfermedades en la perimenopausia y
postmenopausia de la mujer. Criterios para brindar atención médica
Prevención y control de enfermedades. Aplicación de vacunas, toxoides,
faboterápicos (sueros) e inmunoglobulinas en el humano
Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia
epidemiológica del cáncer de mama
Prevención y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los
centros de atención canina
Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia
alimentaria. Criterios para brindar orientación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario